¡Los Científicos Crean la Primera 'Computadora Viva' del Mundo y ni los Borg ni Frankenstein Pueden Creerlo!

¡Los Científicos Crean la Primera 'Computadora Viva' del Mundo y ni los Borg ni Frankenstein Pueden Creerlo!



¡Atención, fanáticos de la ciencia ficción y amantes de la tecnología! Lo que parecía ser el guion descartado de un episodio de Star Trek se ha convertido en una realidad científica. Científicos han construido lo que se está llamando la primera "computadora viva" del mundo, y no, no estamos hablando de tu smartphone cuando te despierta con sus notificaciones a las 3 de la mañana.


Esta maravilla tecnológica está compuesta por 16 mini cerebros hechos de tejido humano real. Sí, has leído bien: mini cerebros. Y aunque suene como algo sacado de una película de Jurassic Park, donde todo lo "mini" eventualmente se convierte en una amenaza gigante, esta vez la ciencia está de nuestro lado... esperamos.



Ahora, si eres un Trekkie, probablemente estás pensando: "¡Esto suena como algo que los Borg hubieran inventado!" Y no estás equivocado. Para aquellos que no están al día con su lore de Star Trek, los Borg son una colectividad cibernética con una obsesión por la asimilación y la eficiencia. Pero incluso ellos estarían impresionados (y quizás un poco envidiosos) de nuestra nueva creación.



Pero espera, hay más. Al igual que el Dr. Frankenstein dando vida a su criatura, los científicos tienen grandes esperanzas para estos mini cerebros. El objetivo del experimento es nada menos que revolucionar la forma en que pensamos sobre el procesamiento de datos y las capacidades computacionales. Estos cerebritos no están aquí solo para hacer números; podrían ser la clave para entender mejor enfermedades neurológicas y eventualmente encontrar curas. ¡Habla sobre un buen uso del cerebro!

DNA Films


Imagínate una computadora que no solo procesa información sino que también... ¿siente? Bueno, no exactamente como tus sentimientos cuando ves el último episodio de tu serie favorita, pero es un comienzo. Estos mini cerebros son capaces de realizar tareas simples y comunicarse entre sí. Es como si tuvieran su propio pequeño club exclusivo donde solo los cerebros pueden entrar.


Pero antes de que empieces a preocuparte por una rebelión al estilo Skynet, déjame tranquilizarte. Estamos lejos de crear algo que pueda pedir pizza por sí mismo o discutir sobre quién es el mejor capitán de la Enterprise (es Picard, por cierto). Por ahora, estos mini cerebros están más interesados en resolver problemas matemáticos básicos que en conquistar la galaxia.



Así que ahí lo tienes: un paso más cerca del futuro cyberpunk que todos secretamente deseamos (o tememos). Y aunque aún no podemos decir "resistencia es inútil", definitivamente podemos afirmar que la ciencia nunca deja de sorprendernos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Nuevos rumores y filtraciones Jurassic World 4!

“Megalópolis” ¿Éxito o fracaso? tardó 40 años y le costó 120 millones a Francis Ford Coppola

¿La primera abducción documentada de la historia? El relato de los Hill