Stanley Kubrick destruyó los sets y tuvieron que ser reconstruidos. 2010: Odisea Dos

 Vamos a sumergirnos en el espacio y explorar la odisea de "2010: Odisea dos". 



En 1968, Stanley Kubrick nos dejó boquiabiertos con "2001: A Space Odyssey". La película nos llevó a un viaje alucinante a través del tiempo y el espacio, con monolitos misteriosos y una computadora homicida llamada HAL 9000. Pero, ¿qué pasó después?

Hablando de monolitos misteriosos viste nuestra publicación sobre el misterioso monolito que apareció en Las Vegas



La secuela, titulada "2010: Odisea dos", nos lleva nuevamente al espacio. Esta vez, el director Peter Hyams nos presenta una misión conjunta entre estadounidenses y soviéticos. Nueve años después del misterioso fracaso de la misión del Discovery a Júpiter, los soviéticos construyen una nave espacial llamada Alexei Leonov. Su objetivo: descubrir qué salió mal con la misión anterior, investigar el monolito en órbita alrededor de Júpiter y explicar la desaparición de David Bowman. ¡Sí, hay más monolitos y más misterios!


El reparto estelar incluye a Roy Scheider como el Dr. Heywood Floyd, John Lithgow como el Dr. Walter Curnow, Helen Mirren como Tanya Kirbuk, Bob Balaban como el Dr. R. Chandra y Keir Dullea (sí, el mismo Dave Bowman de la primera película) también aparece.


En cuanto al rendimiento y la recepción, la película tuvo un presupuesto de $28 millones y recaudó $40.4 millones en EE. UU. La crítica quedó dividida, pero los fans de la ciencia ficción la apreciaron.



¿Datos curiosos? Claro:

Efectos especiales

Richard Edlund, el genio detrás de "Species", "Alien 3" y "El retorno del Jedi", se encargó de los efectos visuales. Utilizaron técnicas avanzadas, maquetas y miniaturas para crear un mundo espacial convincente.



Modelos y maquetas

Stanley Kubrick tenía la costumbre de destruir los modelos utilizados en sus películas para evitar que fueran reutilizados en otras producciones. Por lo tanto, cuando llegó el momento de hacer "2010: Odisea dos", los modelos originales de la Discovery y otros elementos espaciales ya no existían. El equipo tuvo que reconstruirlos desde cero.



Tela de los trajes espaciales

Aquí viene un dato curioso: los trajes espaciales utilizados en la película estaban hechos de tela de teflón, que costaba entonces casi $175 dólares por metro. Sí, esa tela que normalmente se usa para crear fondos en el escenario. A veces, la creatividad y la limitación de recursos dan como resultado soluciones sorprendentes.



En resumen, "2010: Odisea dos" nos lleva nuevamente al espacio, donde los misterios abundan y los efectos especiales brillan. ¡Prepárate para explorar lo desconocido! 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Nuevos rumores y filtraciones Jurassic World 4!

“Megalópolis” ¿Éxito o fracaso? tardó 40 años y le costó 120 millones a Francis Ford Coppola

¿La primera abducción documentada de la historia? El relato de los Hill